“Por una sociedad libre de discriminación y de violencia”
“Porque amo la vida, que la mujer decida”



Entrevista TV Azteca Marcha NO más Sangre        Alfredo Alcalá Montaño



Soy un orgulloso politólogo y activista por los derechos humanos.
 

Soy egresado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, activista por los derechos humanos, fuí presidente y miembro fundador de la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos y de la Red Unida de Organizaciones de la Sociedad Civil de Hidalgo.

Radico en 
Pachuca, Hidalgo, promotor de la participación ciudadana y del desarrollo democrático, nombrado premio estatal de la juventud. 

Tuve el honor de ser Consejero Electoral Ciudadano, del Consejo Local del INE en Hidalgo  y promotor de la iniciativa Ciudadana contra la corrupción #Ley3de3

Creo firmemente en que podemos construir una sociedad más justa e igualitaria, libre de discriminación y de violencia.


Educación.  Formación académica y extracurricular.
  • Maestría en Gobierno y Gestión Local.
  • Licenciatura  en  Ciencia  Política  en  la  Universidad  Autónoma Metropolitana.
  • Diplomado en Analisis Político Estrategico (CIDE)
  • Diplomado en Derechos Humanos en Hidalgo.
  • Diplomado en “Formación Participación Ciudadana, innovación Democrática y Nuevas Formas de gobernabilidad en América Latina”. Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y la Universidad Veracruzana Marzo-mayo 2008.
  • Diplomado Nacional en Estrategias para la Visibilidad e Incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que otorga el Instituto Nacional de Desarrollo Social. Noviembre 2006.
  • Diplomado “Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil”, impartido por la INDESOL y la UAEH, 2005.
  • Programa de profesionalización y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, coordinado académicamente por el Instituto de Investigaciones, Dr. José María Luis Mora. Diciembre 2007.
 
  • Estancias de estudios, intercambios académicos, culturales o de otra naturaleza.
  • Becario  de  la  Organización  de  los  Estados  Americanos  (OEA), “Desarrollo  Académico  en  la
  • Transformación  de  Conflictos  Sociales: Vinculando  Teoría  y  Práctica  para  fortalecer  la 
  • Gobernabilidad Democrática en Latinoamérica y el  Caribe”. Bogotá, Colombia.
 
  • Premios y distinciones recibidas.
  • Premio  Estatal  de  la  Juventud,  por  la  defensa  y  promoción  de  los derechos  humanos.
  • Consejero Electoral del Consejo Distrital 06 del Instituto Federal Electoral Hidalgo.
  • Consejero Suplente del Consejo Estatal del Instituto Federal Electoral.
  • Héroe del Instituto Tecnológico Latinoamericano.
 
  • Pertenencia a sociedades, agrupaciones, asociaciones u organizaciones.
  • Presidente  y  fundador  de  la Academia Hidalguense  de  Educación  y Derechos Humanos, A.C.
  • Integrante del Consejo Consultivo de la Fundación Internacional OXFAM-México.
  • Consejo Directivo de la Red Unida de Organizaciones de la sociedad Civil de Hidalgo.
  • Observatorio  de  derechos  humanos, violencia social y de género en Hidalgo.
  • Miembro de la comisión impulsora de la Red Estatal de organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Promotor de la Red de Economía Solidaria de Hidalgo (2008).
  • Promotor del Frente Estatal de derechos Humanos en Hidalgo (2008).
  • Secretario de Comunicación y Divulgación del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública, A.C. para el periodo 2002-2003.
  • Secretario General del Comité Directivo Local: “Participación y Progreso”, de la Universidad Autónoma Metropolitana para el periodo 2002-2003.
  • Suplente de Secretario Académico del Comité Directivo Local: “Participación y Progreso”, de la Universidad Autónoma Metropolitana para el periodo 2001-2002.
 
  • Proyectos, programas o actividades desarrolladas.
  • Coordinador del programa de Ciudadanía, Blindaje y Observación Electoral en Hidalgo 2012. En convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-IFE-TEPJF.
  • Coordinador del Curso Nacional para Organizaciones de  la Sociedad Civil de Hidalgo, 2012 (INDESOL-FAHC-ACADERH).
  • Coordinador de la “Construcción de agendas y propuestas municipales en derechos humanos para fortalecer el vínculo entre la sociedad organizada y sus autoridades locales”, convenio INDESOL-ACADERH). 2011
  • Coordinador del    Diagnostico  integral  de  victimización  en  Hidalgo, para la prevención del delito. (Indesol- ACADERH). 2010
  • Coordinador del Curso Nacional para Organizaciones de  la Sociedad Civil de Hidalgo, 2010 (INDESOL-FAHC-ACADERH).
  • Coordinación  técnica,  del  proyecto  de  instalación  del  “Observatorio  de derechos humanos, violencia social y de género en Hidalgo”. 2009
  • Fortalecimiento  interno  y  desarrollo  de  capacidades  de  la  Red Unida  de OSC de Hidalgo (OXFAM - Red Unida de OSC de Hidalgo). 2009-2011.
  • Coordinador del Curso Nacional para Organizaciones de la Sociedad Civil de Hidalgo, 2009.
  • Coordinador del programa de Ciudadanía, Blindaje y Observación Electoral en Hidalgo 2009, el cual es realizado en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-IFE-TEPJF.
  • Coordinador del Programa Nacional de Profesionalización a las Organizaciones de la Sociedad Civil, sede Hidalgo. 2008.
  • Coordinador de la campaña en Hidalgo de combate a la pobreza “Yo miro, yo conozco, yo actuó”, impulsada por la Fundación Nacional Rostros y Voces, FDS, A.C.
  • Coordinador del proyecto de economía solidaria en Hidalgo, con la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos, A.C., y la Red Unida de Organizaciones de la Sociedad Civil de Hidalgo.
  • Coordinador del Programa Nacional de Profesionalización a las Organizaciones de la Sociedad Civil, sede Hidalgo. 2007.
  • Coordinador del proyecto, fortalecimiento de actores y elaboración de agendas estatales, para la construcción de ciudadanía e incidencia pública
  • Coordinador del Diplomado Nacional de Profesionalización a las Organizaciones de la Sociedad Civil, sede Hidalgo. INDESOL-FAHC. 2006.
  • Coordinador técnico del Diplomado Nacional de Profesionalización a las Organizaciones de la Sociedad Civil, sede Hidalgo. 2005.
 
  • Actividades como profesor, capacitador, instructor, tutor, tallerista, etc.
  • Impartición de talleres, platicas y conferencias relacionadas, con los derechos humanos, construcción de ciudadanía, cultura de la denuncia, prevención de la violencia, derecho a la información,
  • Catedrático de: Ciencia Política y Teoría Política, Políticas Públicas, Partidos y sistemas electorales, Sistemas Políticos y electorales, Desarrollo Político de Hidalgo, Derecho
  • Electoral, Teoría Política, Mercadotecnia Política, Derechos humanos, Partidos y sistemas electorales,
  • Historia Política y Gobierno locales (municipal).
  • Dictaminador Académico Nacional en el Programa de Coinversión  Social". Gobierno  Federal  -
  • Sedesol – Indesol. Octubre 2009 y Marzo de 2012.
 
  • Publicaciones, estudios, investigaciones u obras.
  • Gobierno y Sociedad Civil. Un Paso Hacia la Construcción de Políticas Públicas. (Tesis de Maestría).
  • Hidalgo: entre el Autoritarismo y la Democracia el Instituto Estatal Electoral y la Alternancia Municipal en el Estado (1995-2002). (Tesis de Licenciatura)
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2010). “Agenda Gobierno y Sociedad Civil. Un paso hacia la Construcción de Políticas Públicas” en Políticas Públicas. Experiencias Locales. México, UAEH- CONACYT.
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2010). “Violencia, seguridad y victimización en Hidalgo”, en Hidalgo. La Memoria contra el olvido. Violencia Social y de Género. México, INDESOL- ACADERH.
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2007) “Agenda Gobierno y Sociedad Civil. UN paso hacia la Construcción de Políticas Públicas”, en  Escenarios de Gestión del Espacio Urbano y Regional en México. Vol. I . UAEM, México.
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2007). “El Derecho de Asociación: los organismos civiles”, en Agenda de Derechos Humanos. Hacia la formulación de una política pública local. México, INDESOL- ACADERH.
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2007). “Derecho a la no Discriminación”, en Agenda de Derechos Humanos. Hacia la formulación de una política pública local. México, ACADERH.
  • Vargas González, Pablo y Alcalá Montaño, Alfredo (2007). “Hidalgo: hacia una nueva política pública en Derechos Fundamentales”, en Agenda de Derechos Humanos. Hacia la formulación de una política pública local. México, ACADERH.
  • Memorias del XXX Encuentro de la Red Nacional de Investigación Urbana, México. UAEM-RNIU-UAM. ISBN: 978-970-757-100-6.
  • Carta Hidalguense de los Derechos Humanos. Agenda DESCA. Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos, A.C. 2007.
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2007) Memoria, del Curso Nacional de Profesionalización para organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo.
  • Diagnostico y Agenda Ciudadana en Incidencia en Políticas Públicas Estado de Hidalgo, Responsables, Dr. Pablo Vargas y LIc. Alfredo Alcalá Montaño, Pachuca, Hidalgo mayo de 2006. Fundación Rostros y Voces, Fundación Arturo Herrera Cabañas e Instituto Nacional de Desarrollo Social.
  • Alcalá Montaño, Alfredo (2005), “Hidalgo: entre el autoritarismo y la democracia. El Instituto Estatal Electoral y la alternancia municipal en el estado (1995-2002)”, en Revista Mexicana de Estudios Electorales, Num. 4, Julio – Diciembre 2004, Sociedad Mexicana de Estudios Electorales- Universidad Autónoma del Estado de México -Fondo de Empresas Universitarias, México.
 
  • Ponente en seminarios, congresos o encuentros académicos, culturales, sociales, económicos o de otra naturaleza.
  •  Ponente en diversos Foros, encuentro académicos, y de la sociedad civil.
 
  • Participante en seminarios, congresos o encuentros académicos, culturales, sociales, económicos o de otra naturaleza.
  • Participante en diversos foros, encuentros y/o actividades de índole social, académica, política, cultural.
 
  • Colaboraciones en medios:
  • Columnista del periódico Milenio (2012)
  • Colaborador en la Agencia Informativa Desde Abajo.
  • Columnista del Periódico “El popular”.
  • Columnista Diario Estatal Síntesis. (2007)
  • Columnista en el Diario Estatal Plaza Juárez. (2006)
  • Columnista en el periódico nacional Cosmopolitico. (2005)
 
  • Participación elecciones:
  • Observador electoral, promotor de la participación ciudadana en los procesos electorales estatales y federales del año 2002 al 2011.

Fuentes:

*http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Alcal%C3%A1_Monta%C3%B1o
*http://hidalgo.milenio.com/cdb/views/columna/995
*http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=11700&docs=UAMI11700.pdf
*http://www.desdeabajo.org.mx/wordpress/?p=2655
*http://www.somee.org.mx/publicaciones_detalle.php?idpublicacion=31
*http://impreso.milenio.com/node/8806091http://www.elvistobueno.com/v4/2010/07/academia-de-derechos-humanos-insta-a-crear-ley-estatal-de-ongs/
*http://www.acaderh.org.mx/
*http://www.itla.edu.mx
*http://www.desdeabajo.org.mx/wordpress/?p=3595
*http://www.ieehidalgo.org.mx/sintesis/2009/030709.pdf
*http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=18540:20100822-p8-n1&catid=43:capital&Itemid=84
*http://www.desdeabajo.org.mx/wordpress/?p=992
*http://impreso.milenio.com/node/8806091http://www.elvistobueno.com/v4/2010/07/academia-de-derechos-humanos-insta-a-crear-ley-estatal-de-ongs/
*http://www.elvistobueno.com/v4/2010/07/academia-de-derechos-humanos-insta-a-crear-ley-estatal-de-ongs/
*http://www.somee.org.mx/publicaciones_detalle.php?idpublicacion=31
*http://www.buzos.com.mx/373/reporte_hidalgo.html
*http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=11700&docs=UAMI11700.pdf
*http://noticiasmexico.info/2010/08/18/critican-declaraciones-de-jerarcas-catolicos-sobre-matrimonios-gay/
*http://impreso.milenio.com/node/8817586
*http://impreso.milenio.com/node/8820371
*http://www.desdeabajo.org.mx/wordpress/?p=2655
*http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=14564%3A2010703-p3-n3&catid=36%3Apolitica&Itemid=91
*http://www.milenio.com/node/512864
*http://mujeresnet-noticias.blogspot.com/2007/07/huyen-de-la-intolerancia-y-se.html
*http://admin-impreso.milenio.com/node/8637000
*http://embedit.in/9MbMaBe9VM
*http://itla.mx/agenda/conferencia-de-la-licenciatura-de-ciencias-politicas/
*http://joelsan.wordpress.com/2011/04/07/marcha-por-la-paz-en-pachuca-exige-no-mas-sangre/
*http://www.cdheh.org/v1/noticias/noticias-cdhe/552-premio-estatal-de-la-juventud-2011.html
*http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=51071
*http://www.desdeabajo.org.mx/wordpress/?tag=alfredo-alcala-montano
*http://www.elvistobueno.com.mx/2012/01/hambruna-no-es-exclusiva-de-la-tarahumara-tambien-en-*hidalgo-faltan-alimentos/
*http://www.google.com.mx/search?q=alfredo+alcala+monta%C3%B1o&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a#hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES%3Aofficial&sclient=psy-ab&q=alfredo+alcala+monta%C3%B1o&oq=alfredo+alcala+monta%C3%B1o&aq=f&aqi=g1&aql=&gs_l=serp.3..0.29244.31960.1.32211.8.6.0.0.0.0.266.1344.0j1j5.6.0...0.0.HuesnilBUtI&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=a8b22821e276e1f1&biw=1280&bih=693
*http://www.google.com.mx/search?q=alfredo+alcala+monta%C3%B1o&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a#hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES%3Aofficial&sclient=psy-ab&q=alfredo+alcala+acaderh&oq=alfredo+alcala+acaderh&aq=f&aqi=&aql=&gs_l=serp.12...0.0.0.1201.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0.g4rtI2fTN74&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=a8b22821e276e1f1&biw=1280&bih=693
*http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9003140
*http://www.observahidalgo.org
*http://www.sintesis.mx/hidalgo/index.php?option=com_content&view=article&id=2141:20-de-enero-concluye-el-acopio-para-los-raramuris-&catid=35:local&Itemid=54

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2023 “Por una sociedad libre de discriminación y de violencia”

151663